Instalación de un termo eléctrico
En nuestros hogares podemos conseguir agua caliente mediante un calentador de agua o mediante un termo eléctrico.
Los calentadores de agua producen instantáneamente el agua caliente mientras que los termos son un sistema de acumulación.
La elección de uno u otro sistema dependerá sobre todo del uso que se le vaya a dar, del número de personas que vivan en la misma casa y del espacio que se tenga. Si sois muchos en casa será mejor un calentador.
Si quieres cambiar la instalación de gas por un termo eléctrico debes primero contar con la ayuda de un técnico cualificado que anule la instalación del gas. Además deberías tapar los orificios de la pared que haya dejado la instalación anterior para que quede bien sellado.
La instalación del termo eléctrico es muy sencilla ya que sólo necesitamos colgar el depósito en la pared, con unos soportes adecuados para el peso del nuevo depósito, y conectarlo a la red de agua sanitaria. El termo eléctrico va enchufado a la toma de corriente, por lo que debes tenerlo en cuenta para su colocación.
La mejor opción es llamar a un técnico que solucione todo y lo deje instalado. El mismo técnico que vaya a tu casa para anular la instalación del gas, puede hacerte la nueva instalación del termo eléctrico y dejarlo en marcha. Además es aconsejable para economizar el uso del agua caliente, colocar también un mezclador.
Puedes encontrar diferentes tipos de termos eléctricos en el mercado, que se pueden adaptar al hueco del que dispongas. Tienen distintas formas y dimensiones. Lo más aconsejable es que elijas un termo según las necesidades de agua caliente que vayas a tener, pensando en el número de miembros de la familia y en los hábitos de consumo que tengáis. Por ejemplo puedes tener en cuenta que para dos personas sería necesario un depósito de 80 litros. Los depósitos suelen ser de entre 30 y 100 litros para el uso en viviendas, aunque también se pueden encontrar de mayor capacidad.
Ventajas de usar un termo eléctrico
Cuando el uso del agua caliente se necesitará de forma prolongada durante todo el día, la mejor opción es el termo eléctrico. Las principales ventajas de los termos eléctricos son las siguientes:
- La instalación es fácil y no necesita gas.
- El agua caliente sale inmediatamente, sin tener que esperar a que se encienda el calentador.
- Mantiene una temperatura constante.
- Funciona para todos los caudales, hasta los más pequeños.
- No necesitan ventilación ni salida de gases.
- Es totalmente compatible con la instalación de placas solares por lo que si en un futuro te animas por la energía solar no tendrás que cambiar el sistema de calentador de agua.
Funcionamiento de un termo eléctrico
Su funcionamiento es muy sencillo. Un termo eléctrico simplemente es un tanque de agua en el que el agua fría que proviene de la red general entra y se calienta a través de una resistencia eléctrica hasta conseguir una temperatura aproximada que se puede regular con un termostato.
Cuando el agua llegue a la temperatura que hayamos indicado con el termostato, la resistencia se apagará directamente, y cuando la temperatura del agua baje, se encenderá de nuevo.
El tanque tiene un sistema de aislamiento para mantener la temperatura del agua durante un tiempo, y conseguir que no esté saltando continuamente por el enfriamiento del agua.
El problema de los termos eléctricos es el tiempo que tardan en calentar el agua, que puede llegar a ser demasiado si se pretende usar de forma continua. Además ocupan un gran espacio porque son voluminosos y al ser eléctricos su uso es caro.
Si el consumo de agua es en horas puntuales y de gran cantidad de agua, será más recomendable la instalación de un calentador en lugar de un termo eléctrico, a no ser que instales un termo de grandes dimensiones con mayor capacidad. Por ejemplo una familia numerosa que habitualmente se ducha por la mañana, necesitarían una gran capacidad de su termo porque si no, el tercero en ducharse seguramente se quedaría sin agua caliente.
Reformad te ofrece la posibilidad de contratar a los mejores técnicos para la instalación del termo eléctrico. Tu sólo tienes que rellenar el formulario de nuestra web solicitando presupuesto, y directamente contactarás con los técnicos de tu zona, que puedan realizar el servicio que necesites.
Siempre te pondremos en contacto con profesionales autónomos y empresas de reformas que se encuentren en tu misma localidad para abaratar el coste y conseguir una mayor rapidez al realizar los trabajos.
Deja una respuesta