Cómo restaurar parquet
Muchas casas tienen suelos de parquet que se han ido descuidando con el paso de los años y presentan una tonalidad más oscura, sin dejar a la vista el brillo característico de los suelos de parquet.
El excesivo uso de ceras o la limpieza con productos que no son los adecuados puede hacer que nuestro suelo de parquet no luzca como debe.
Además con el paso de los años puede que haya sufrido rozaduras, rayaduras o golpes que hayan quedado marcados en el suelo.
En Reformad tenemos a técnicos profesionales especializados en parquet que pueden conseguir que tu suelo quede como nuevo. Consúltanos y verás lo fácil, rápida y económica que te puede salir la restauración de tu suelo de parquet.
Técnicas para restaurar parquet
Si tu suelo de parquet ha perdido el brillo sólo en algunas zonas, puede ser debido al movimiento de los muebles en la misma zona. Para solucionar este problema, se puede aplicar cera de abeja con un paño o trapo hasta conseguir igualar el brillo con el resto del piso. Después de conseguir el brillo se debe pulir toda la superficie con una máquina pulidora, dejando el suelo en un estado impecable.
En el caso de que tu suelo de parquet haya perdido parte de la madera además del brillo, dependerá del tipo de desgaste la reparación. Si presenta arañazos profundos se deberá aplicar una masilla para madera y después lijarla para igualar. Posteriormente, una vez seca, se debe dar cera de abeja para recuperar el brillo. Si el desgaste es más a lo ancho, y además es profundo, lo más adecuado sería, además de aplicar la masilla y lijar para igualar, darle un tinte del mismo color que el resto del suelo antes de la aplicación de la cera de abeja.
Si tu suelo de parquet está muy dañado y la restauración no es solución, la alternativa sería cambiar directamente las lamas de madera dañadas. Habrá que barnizarlas y colocarlas en su sitio con un pegamento especial para parquet. Después se debe pulir toda la superficie. Este tipo de reparación es recomendable sólo en el caso de que las lamas a cambiar no sean muchas ya que, de lo contrario, saldría más caro que cambiar el suelo entero.
No obstante, en cualquier caso, antes de aplicar por tu cuenta cualquier tipo de reparación, lo ideal es contar con el consejo de un especialista. En Reformad contamos con los mejores por lo que si tienes cualquier duda o pregunta, nos puedes llamar sin compromiso.
Cuidados del parquet
Si queremos mantener nuestro suelo de parquet en perfecto estado, podemos seguir algunos consejos para conseguirlo. El uso y el cuidado de este tipo de suelos de madera se hace una pieza clave a la hora de conseguir que nuestro suelo luzca como nuevo durante muchos años.
Si el polvo se acumula sobre el parquet, lo más recomendable es quitarlo con una aspiradora o un trapo seco. También puedes utilizar un cepillo de barrer que tenga las cerdas muy suaves para que no arañen la superficie.
Si la limpieza se realiza con un paño y agua, se debe tener mucho cuidado porque el agua es muy dañino para la madera. Por tanto el paño debe estar sólo húmedo.
El agua es el principal enemigo de los suelos de madera, por lo que cualquier exceso puede ser muy dañino. Se debe limpiar siempre en seco o como mucho con un paño o fregona humedecido y muy escurrido, además no se debe limpiar más de una o dos veces por semana.
El agua mezclada con vinagre es una combinación que consigue darle al suelo de parquet un aspecto revitalizado con un brillo increíble. Para proteger y mantener su estado se recomienda utilizar productos específicos para el cuidado del parquet que se deben utilizar de todas formas con precaución.
Es muy recomendable aplicar una fina capa de aceite de oliva para proteger el aceite cada tres o cinco meses. La madera estará protegida y evitaremos que se seque y resquebraje, manteniéndola humedecida y revitalizándola.
En la actualidad la mayoría de los pisos de parquet están cubiertos por una delgada capa de barniz que los protege y facilita su limpieza. Ese tipo de barniz hace que no se deban encerar los pisos como había que hacer antes.
Podemos encontrar diferentes tipos de parquets, los que son de maderas naturales y los que son sintéticos. Estos últimos son más fáciles de limpiar y no requieren muchos cuidados ya que son materiales plásticos.
Por otro lado, la madera natural es más delicada cuando la exponemos a la humedad y al agua, y por eso es más complicada de limpiar.
Como verás cuidar y mantener el parquet en condiciones óptimas es muy sencillo, sólo depende de tus cuidados por lo que te recomendamos que sigas los consejos que te hemos dado. Si tu piso de parquet presenta daños, contacta con nosotros porque podemos repararlos rápidamente.
Es aconsejable siempre contar con la ayuda de un experto para elegir los materiales y herramientas correctas.
[rev_slider tarima]
Deja una respuesta