Cambiar un fluorescente por led
Reformad te ayuda a cuidar el medio ambiente y a ahorrar dinero con el cambio de bombillas fluorescentes por bombillas de LED.
Te explicamos las principales diferencias entre ambos tipos de bombillas así como los principales beneficios de usar LED.
Diferencias entre el LED y el fluorescente
Poco a poco, las bombillas LED se han convertido en una alternativa a las bombillas de bajo consumo, que son bombillas fluorescentes compactas. Podemos encontrar algunas diferencias significativas entre los diferentes tipos de bombillas que podemos adquirir en el mercado. Las bombillas más vendidas son las de bajo consumo o fluorescentes compactas y las de LED. Las principales diferencias entre ambos tipos de bombillas se basan en los siguientes factores:
- Duran más: la diferencia es abismal entre unas bombillas y otras, ya que las LED pueden llegar a durar como mínimo entre 10 y 15 años.
- Incandescentes – 1.000 horas
- Halógenas – entre 2.000 y 4.000 horas
- Fluorescentes y bajo consumo – entre 5.000 y 8.000 horas
- LEDs – entre 50.000 y 70.000 horas
- No decae la luminosidad: en el caso de los halógenos y las bombillas de bajo consumo, la luminosidad se va reduciendo con el uso, incluso en algunos casos hasta un 30%. Las lámparas LED mantienen la misma luminosidad durante toda su vida.
- No parpadean: tanto las bombillas de bajo consumo como los fluorescentes se caracterizan por tener un molesto parpadeo constante, algo que no ocurre con las lámparas LED.
- Se encienden inmediatamente: si enciendes una lámpara con una bombilla de bajo consumo notarás como tarda un tiempo en producir el máximo de luz. Con las lámparas LED, la luz está al máximo desde el primer segundo.
- Son mejores para el medio ambiente ya que la cantidad consumida de energía cuando están encendidas es mucho más baja que con otro tipo de bombillas.
Beneficios de usar LED
Como hemos dicho, poco a poco van apartándose las bombillas de bajo consumo y dejando paso a las LED. Encontramos diferentes ventajas y beneficios que nos ayudan a decidirnos por este tipo de bombillas que, a priori pueden ser más caras, pero que con el uso que dan, se convierten en la mejor alternativa económica. Estos son los principales beneficios de este tipo de bombillas LED:
- Ahorro monetario: en un principio su precio es más elevado, pero al darnos una usabilidad de unos 15 años, conseguimos ahorrar hasta nueve veces más al año que con las bombillas incandescentes y el doble al año que con las fluorescentes. Por estos motivos, este tipo de bombillas LED son una gran inversión. Además las bombillas LEDs son frías y por tanto más seguras, al igual que el riesgo de que se rompan es mucho menor.
- Cuidamos el medio ambiente: este tipo de bombillas son las más ecológicas y las más favorables con el medio ambiente. Al parecer, según los estudios, si todos usáramos este tipo de bombillas, en 10 años reduciríamos el consumo de carbón en casi 153 millones de kilolitros, se necesitarían 230 plantas nucleares menos, y las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera se reducirían unas 10 millones de toneladas. No tienen mercurio ni otros tóxicos y además son reciclables. Por otro lado, al durar tanto generan menos basura.
- Gran durabilidad: una bombilla LED dura lo mismo que 10 fluorescentes o 50 incandescentes. Se calcula una vida de entre 50.000 y 70.000 horas, y esto quiere decir que las bombillas pueden durar, según el uso, entre 15 y 30 años. Esto quiere decir que duran entre 50 y 75 veces más que las bombillas incandescentes, y 10 veces más que las bombillas fluorescentes.
- Eficiencia: son nueve veces más eficientes que las incandescentes y el doble que las bombillas fluorescentes compactas. Las bombillas LED necesitan un 85% menos de energía que las incandescentes y la mitad que las fluorescentes. Un solo LED produce hasta 130 lúmenes por vatio.
- No emiten rayos ultravioleta ni infrarrojos. Se pueden crear bombillas LEDs infrarrojos o ultravioleta pero no emiten estos tipos de rayos.
- No acumulan calor. Son luces frías que utilizan un 90% para iluminar y el resto de calor.
- Su luz es unidireccional y por tanto se desperdicia menos luz, y se puede dirigir a la zona que queremos iluminar con una eficiencia del 90%.
- Reducen la fatiga visual, debido a que son más brillantes por el centro y más oscuras por los lados.
Deja una respuesta