La principal ocupación del pintor es la distribución uniforme de pintura por las superficies a decorar utilizando herramientas tales como brochas o rodillos. El pintor es contratado por los constructores o dueños de las viviendas para dar color y protección a sus paredes y techos de acuerdo a sus gustos y al diseño de la vivienda.
Presupuesto pintor
En el presupuesto de un pintor puede haber grandes variaciones que dependerán del desplazamiento que necesite, los metros cuadrados y el tipo de superficie entre otras cosas.
En Reformad te lo ponemos muy fácil contratando a profesionales de tu zona para que el desplazamiento sea lo que menos te preocupe.
Contratar un pintor no es tan fácil como parece, asegúrate de que conoces a la persona que estás metiendo en tu casa, o tienes referencias sobre ella. En Reformad te aseguramos profesionales de la mejor calidad, que saben lo que hacen y que son de total confianza.
Retirar los muebles y cubrirlos puede correr de tu parte, o si no puedes hacerlo los pintores se encargarán de ello, adaptándose a las necesidades y características de cada cliente.
La elección de materiales de la mejor calidad, es algo que debe ser primordial. Ten en cuenta el resultado con un material de peor calidad en una superficie que puede recibir algún tipo de mancha o golpes fácilmente.
Pintura de interiores
Entre sus funciones se encuentran el rascado de las paredes para retirar la pintura antigua o el papel pintado antes de aplicar la nueva. Para ello, utiliza decapantes, agua y espátulas.
Lija las superficies para alisarlas utilizando papel de lija o cepillos de metal. Rellena los orificios dejados por las escarpias y otras imperfecciones utilizando masilla o escayola y aplicándola con la espátula de masillar.
Antes de pintar despeja las paredes retirando cables, enchufes o interruptores y apartando los cuadros y muebles cercanos a ellas. Protege con cinta de papel los enchufes, rodapiés y marcos de puertas y ventanas cercanos a la superficie a pintar. Asimismo, cubre con plásticos o telas la zona del suelo cercana a la pared o situada bajo el techo que se va a decorar así como los muebles que pueden verse afectados por la caída de pintura.
La estancia a pintar debe estar bien iluminada y ventilada para evitar problemas, además previamente se tendría que revisar toda la superficie en busca de desperfectos o suciedad, para solucionarlos en el caso de encontrarlos e ir protegiendo los marcos de ventanas y puertas, así como el suelo, para evitar posibles manchas por goteo.
Fundamental es la elección del tipo de brocha o rodillo. Se debe comenzar por el techo y después por las paredes, siempre de arriba a abajo.
Un consejo, retira todos los muebles de la habitación que vayas a pintar, y si no es posible, agrúpalos en el centro de la estancia y cúbrelos con alguna manta o sábana vieja. Lo importante es poder trabajar cómodos, y cuantos menos estorbos nos encontremos, será mucho mejor.
Pintura de exteriores
En caso de que la reforma sea para el exterior de tu casa y necesites pintarla, asegúrate de que recibe primero una buena limpieza y que no le quedan restos de cualquier suciedad que haya podido tener adherida a la superficie.
La necesidad de materiales de elevación para las zonas más altas y de una pintura específica para exteriores, es lo más básico que tienes que saber a la hora de contratar el servicio.
Debes tener en cuenta que es posible que la fachada exterior necesite algún tipo de arreglos como posibles grietas o eliminación de nidos de aves o insectos. Si quieres confiar en que quién te hace el servicio es la persona adecuada, cuenta con Reformad para ello.
Cualquier pintor que sea profesional, sabrá utilizar la brocha o rodillo concreto para cada situación. Si te atreves a pintar por tu cuenta, puedes encontrarte con el problema de no saber qué utensilios debes utilizar en cada momento y como resultado, conseguir un acabado muy lejos de lo que habías pensado.
La elección de los diferentes tipos de pintura, tanto para exterior como para interior, es muy importante. Ten en cuenta que las técnicas de aplicación son diferentes según el tipo de pintura que estés utilizando y por supuesto el acabado dependerá de la herramienta que elijas.
Si la superficie sobre la que vas a pintar es muy porosa es posible que necesites dar al menos tres capas de pintura, pero siempre que apliques una capa, la anterior se debe haber secado, por lo que necesitarás mucho tiempo.
Generalmente para las fachadas exteriores se utiliza pintura acrílica por su resistencia a los rayos solares y porque su secado es muy rápido. Aunque si la vivienda se ubica en una zona lluviosa habrá que tratar las paredes con un revestimiento que proteja la fachada sin tapar la pintura.
En Reformad estamos a tu disposición para ofrecerte el mayor y de más calidad abanico de profesionales que puedan realizar tu reforma, sea del tipo que sea. Solicítanos presupuesto y te sorprenderán los precios que te daremos.