Ideas para pintar una casa

 

Si vas a pintar tu casa y no sabes qué colores pueden ir mejor a cada estancia, te aconsejamos que busques la ayuda de profesionales que te asesoren.

Reformad es una plataforma que te pone en contacto con los diferentes profesionales de tu zona, y por supuesto con los pintores que más cerca de ti se encuentren.

Te pondremos en contacto con los expertos que te asesorarán sobre los mejores materiales y texturas para cada estancia, además de los colores más apropiados. Cuando recibamos tu solicitud de presupuesto, los diferentes pintores y decoradores que estén ubicados en tu misma zona, te enviarán sus presupuestos para que elijas el mejor de todos ellos.

Además siempre trabajamos con profesionales y empresas locales por lo que el trabajo se realizará de forma rápida y económica.

 

Índice
  1. Las últimas técnicas para pintar una casa
  2. La importancia del color al pintar una casa

Las últimas técnicas para pintar una casa

pintor1Podemos encontrar diferentes técnicas para pintar una casa, entre las que destacamos las siguientes:

  • Acabado brillante: proporciona a la estancia un aspecto vistoso y además es fácil de limpiar. Este tipo de pintura es la mejor opción si se quiere mantener la superficie limpia. Le sienta muy bien a las superficies que son perfectamente lisas dándoles un toque delicado y lujoso.
  • Pátinas sobre paredes: la apariencia que da esta técnica es la de un muro por el efecto de textura que da. Para realizar una pátina, se combinan normalmente dos colores, uno de base y otro de acabado que es la pátina en si. Un consejo es no abusar y aplicar las pátinas con discreción, y en el caso de querer marcarlo más, utilizarlo solo en una pared. El efecto más suave se conseguirá utilizando tonalidades parecidas.
  • Efecto óxido sobre paredes: se consigue un efecto muy similar al de una chapa de hierro oxidada, con una pintura especial compuesta por componentes metálicos a los que se les agrega un activador de óxido para que reaccionen.
  • Peinado o veteado en paredes: puede ser de diferentes maneras, ya sea para simular el veteado de la madera o simular un rayado en la pared. El efecto que se consigue consiste en rayar la superficie de la pared consiguiendo unas líneas más o menos visibles según la herramienta que se utilice, de forma que se logra un efecto rústico. La técnica es similar a la veladura pero cambiando el tipo de herramienta. Los colores deben ser de la misma tonalidad, siendo uno más claro y otro más oscuro.
  • Técnica aguada o veladura en paredes: esta técnica pretende crear un efecto no uniforme en las paredes, parecido a la pintura con esponja, siendo habitual para decoraciones con estilo rústico. Este tipo de técnica requiere dos colores, uno para la capa base y otro para el acabado. Uno de los colores debe ser más claro que el otro y ambos de la misma tonalidad. Si en la base se pone el color más claro el acabado será de mayor textura, y si eliges el color oscuro para la base, el acabado será más brillante. La técnica dela veladura se aplica frotando con un paño, un guante de tela o cuero, o una esponja sobre la pared.
  • Estucado decorativo: le da un aspecto a las paredes similar al mármol, y le otorga textura y un brillo aterciopelado, dándole a la pared muy buena apariencia.
  • Pintar con esponja: esta técnica es muy sencilla y le da diferentes tonalidades y efectos a las paredes con pintura plástica o látex acrílico, y se aplica sobre la pared con la esponja, dando golpes suaves, irregulares y dispersos dependiendo de tu gusto.

 

La importancia del color al pintar una casa

Según la estancia es aconsejable utilizar unos colores u otros. Podemos seguir los siguientes consejos para elegir las mejores opciones:
Para el cuarto de baño evita los colores oscuros. Se aconsejan los tonos verdes, azules o turquesas si queremos que la estancia sea relajante, o rosas y amarillos si queremos un ambiente creativo.

Para la cocina se aconsejan los naranjas o amarillos, aunque dependerá de la decoración que hayas elegido para esta estancia.banos1

Por otro lado, para el salón podemos elegir diferentes colores. El amarillo dará sensación de bienestar, el marrón le da seguridad, el beige es un color que se adapta muy bien a cualquier ambiente aunque puede ser demasiado neutro por lo que se recomienda combinarlo con colores más vivos.

Para el dormitorio van bien los colores fríos ya que ayudan a que nos relajemos, por ejemplo el añil. El verde pálido equilibrará el ambiente si lo combinamos con tonos cálidos.

Para los dormitorios infantiles la mejor alternativa es utilizar tonos pastel y combinar con colores más fuertes.

El recibidor de la casa será más acogedor con un tono cálido como el dorado, rosa coral o melocotón.

[rev_slider pintor]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *